
Para todas las edades. Se basa en ejercicios que se adaptan a movimientos naturales del cuerpo humano, trabajando de forma global los músculos y articulaciones.
La Universidad Nacional del Nordeste fue la segunda institución con mayor cantidad de medallas obtenidas. Competirá en la gran final en cinco disciplinas.
Más Deportes 13 de septiembre de 2022El fin de semana se vivió una fiesta del deporte universitario en Misiones. Luego de dos años de pausa, más de dos mil estudiantes de 18 Universidades e Institutos de Educación Superior se reencontraron en los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR NEA) para competir por un lugar en las instancias nacionales.
Entre las diferentes disciplinas, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) fue la segunda institución con mayor cantidad de medallas obtenidas.
Más de cien atletas representaron a la UNNE en diez deportes, cuyas competencias se disputaron en Posadas, Eldorado y Oberá. Los seleccionados de atletismo, voley, tenis de mesa, natación, fútbol de salón y handball fueron quienes se coronaron campeones, subcampeones o alcanzaron el tercer lugar.
La Universidad regional coronó el torneo con una gran performance que alcanzó 31 medallas de oro, 13 de plata y 7 bronce. De esta forma, atletismo, vóley (masculino y fememenino), tenis de mesa, natación y handball lograron clasificar a las finales que se disputarán en Buenos Aires a fin de año.
Para todas las edades. Se basa en ejercicios que se adaptan a movimientos naturales del cuerpo humano, trabajando de forma global los músculos y articulaciones.
La competencia es organizada por el Club Regatas de Resistencia. Se estima que unos 200 atletas de toda la región participarán del evento.
El programa Movete Libremente iniciará este viernes con zumba, actividades deportivas y juegos recreativos, entre otras prácticas.
La competencia se desarrolló en la playa El Ingá y contó con las categorías masculino, femenino, por equipo y participativa Acuatlón Kids.
Raúl Casavecchia y Pablo Romero completaron por segunda vez la travesía de 32 kilómetros por las aguas del Río Paraná.
Entre las actividades realizadas, los niños comparten campamentos, juegos grupales, baile, natación y más actividades a cargo del Instituto del Deporte Chaqueño.
El combinado chaqueño apunta a pulir detalles de juego, fortalecer conceptos y aunar criterios para conformar la nómina de cara al regional del Campeonato Argentino.
Copa Resistencia: La Asociación de Básquet de Resistencia dio a conocer el calendario correspondiente a la tercera fecha. Habrá dos partidos el miércoles y otros dos el jueves.
Se realizaron encuentros de básquet femenino y mini-básquet, en Sarmiento y Regatas Resistencia, respectivamente. Participaron más de mil deportistas.
El plantel Albinegro, necesitado de victorias y puntos, entrenó esta mañana con la mira puesta en la octava fecha de la Primera Nacional.
Culminó la primera fecha del Torneo Nacional de Fútbol Para Ciegos. Libertad de Chaco se llevó la primer alegria del certamen.