Deportnea Deportnea

Chaco y Santa Fe tendrán su primer torneo de tiro al vuelo

Por primera vez en el norte del país, se realizará una competencia interprovincial de la modalidad.

Más Deportes 06 de marzo de 2023 DeportNea DeportNea
Imagen de WhatsApp 2023-03-06 a las 17.02.21
Tiro al vuelo

El domingo 12 de marzo comenzará el torneo interprovincial de tiro al vuelo.

El domingo 12 de marzo comenzará el torneo interprovincial de tiro al vuelo en el Polígono Punto22 de Margarita Belén. También serán sedes del encuentro los polígonos La Amistad, de Puerto Tirol y el Aero Tiro de Vera, Santa Fe. Las inscripciones para las diferentes categorías están abiertas. 

EN QUÉ CONSISTE EL DEPORTE

El tiro al vuelo consiste en tirar con escopeta a una hélice en vuelo y romperla, o al menos, separar el plato testigo de las palas. Es condición que dicho testigo quede dentro de un área delimitada. 

Si el testigo blanco cae del otro lado, aunque se haya desprendido de las aspas, se considera malo o fallido, como si no se hubiera roto. La cancha está dispuesta con máquinas al frente de una pedana central, con varias posiciones. A cada una se le puede tirar hasta dos disparos. 

184363491_112293231015335_9087650438781113156_nPolígono de tiro Punto22 (Polígono de tiro punto22- Instagram) - Margarita Belén. 


CÓMO INSCRIBIRSE

Todas las instalaciones donde se disputará el torneo se encuentran habilitadas para la disciplina deportiva por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) y cuentan con las condiciones de seguridad necesarias para sus usuarios. 

Para inscripciones y consultas, comunicarse con Andrés Merlo, director del Polígono Punto 22, por teléfono o WhatsApp al 3624854800. (Enlace de WhatsApp para inscripciones e información)


REGLAMENTO DE BASES Y CONDICIONES

Modalidad Americana (a vaciar cancha, sin límites de erradas)

a). - Fechas: Se disputará a 3 fechas; 1 por club integrante del torneo, más 1 fecha final. En este caso los integrantes de tal torneo son los clubes, Club Polígono Punto 22 de Margarita Belén. Chaco, Club La Amistad de Puerto Tirol, Chaco y el Club Aero Tiro Vera de la Ciudad de Vera, Santa Fe.

b). - Modalidad del torneo: modalidad americana, a vaciar maquinas (5 hélices x entrada). El costo de las hélices está incluido en el abono, a excepción de las de desempate. Para el desempate, el mismo se efectuará a “shoting out”, en la misma modalidad, debiendo el costo de estas hélices ser abonados por el tirador, según el precio que el Club anfitrión disponga para esa fecha. Para la primera fecha, el costo de la hélice desempate tiene un valor de 100 puntos.

c). -  Categorías: se contemplará las siguientes categorías: Open; Iniciados; menores (hasta los 16 años de edad), damas y capacidades diferentes.

d). - Abono del torneo según la categoría: (1) el abono para la categoría “open”, será de 6500 puntos. Del monto del abono, 2000 puntos serán destinados al torneo del día, con premiación del 50% 30% y 20% para el primero, segundo y tercero, respectivamente; 1200 puntos al fondo final a disputarse en la final del torneo, con la misma modalidad de premiación; 800 puntos para la compra de trofeos - copas de calidad distinguida para la premiación, para la final, para lo que se premiará hasta el tercer puesto, y una copa adicional – copa Chalenguer- que será entregada al ganador absoluto del torneo. (2) El abono para la categoría “iniciados” será de 4000 puntos, donde habrá premiación para los puestos 1°,2°,3° con trofeos del día. (3) El abono para la categoría “menores, damas y capacidades diferentes”, será de 1500 puntos, con un a premiación de trofeo para el 1° puesto de cada categoría. La premiación en trofeos del día corre por cuenta del club organizador para las categorías correspondientes.

e). - Reglamento técnico del torneo: Será de aplicación el reglamento fan 32 vigente, y los disparos se efectuarán a 26 mts. Para los desempates, se tirará a mayor cantidad de metros. 

f). - Sistema de cómputo para clasificación:  Se llevará el sumatorio total de las hélices abatidas en cada fecha a disputarse, con un total de 30 hélices tiradas más una fecha final a 20 hélices Para la calificación de los ganadores del torneo, se considerará la sumatoria de las 50 hélices tiradas. No habrá fecha descarte, pero el tirador que no pudo asistir a una de las fechas disputadas, tendrá la posibilidad de tirar por el fondo final, abonando el costo de 4000 puntos, más el abono de la fecha correspondiente a la final.

g). - Puntos Paralelos: En cada fecha podrá establecer la posibilidad de disputarse puntos paralelos, los que serán, sin distinción de categorías, con una retención del 20 % para el club organizador.

h). - Torneo despedida: En cada fecha, se disputará, además, un torneo de despedida, misma modalidad y a 5 hélices, con un abono de 1500 puntos, de los cuales 1000 puntos será destinados al premio del torneo, los 500 puntos restantes al club anfitrión. Para este torneo, las hélices no están incluidas en el abono y no existe distinción de categorías. 

i). - Se destinará una base mínima de 100 mil pesos para la compra de trofeos en sus respectivas categorías para la final y copa challenger.

j). - Otros: (1) Las fechas y lugares del torneo, podrán ser reprogramados, lo que será debida y oportunamente informado para las previsiones correspondientes. (2) El día anterior a la fecha del torneo, se sorteará con la quiniela nacional nocturna (a la cabeza), el número de tirador que inicia el torneo. El tirador sorteado, debidamente preinscripto, será beneficiado con el costo de “medio abono” de la fecha respectiva, cualquier fuere la categoría en la que califique. (3) De manera previa a la disputa d cada fecha, a excepción de la primera, por la situación inflacionaria del país, podrá reverse el costo de los abonos y el costo de las hélices a desempate.

Imagen de WhatsApp 2023-03-06 a las 17.27.06

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email