Deportnea Deportnea

Comenzó el Dakar 2023

En horas de la madrugada Argentina, se largó el rally Dakar en Arabia Saudita.

Más Deportes 31 de diciembre de 2022 DeportNea DeportNea
63aef9e56ab28247009209
Juan Manuel Silva. El piloto chaqueño posa junto al auto en el que competirá durante el Dakar 2023

Y se largó nomas la 45º edición del rally Dakar. La competencia que reúne a vehículos todo terreno de diferentes tipos inició en horas de la madrugada argentina, en Arabia Saudita. 

El recorrido que deberán completar los 632 competidores y otros 188 del Dakar Classic, entre el 31 de diciembre y el 15 de enero partió desde las orillas del Mar Rojo y tendrá su meta final en el Golfo Arábigo.

DAKAR2023recorridoRuta del Rally Dakar 2023. Fuente: Carburando. 


De los 820 competidores, entre pilotos y navegantes, habrá 150 debutantes, 131 son “Leyendas” (los más experimentados), es decir que participaron en más de diez ediciones; y 27 serán “Original” que son los que corren sin asistencia y cumplen una doble función de piloto-mecánico. Habrá 54 mujeres y cinco tripulaciones cien por ciento femeninas.

“La Odisea”, como se la conoce a la carrera más dura del mundo, vuelve a Arabia Saudita por cuarto año seguido. La aldea nómade ya se ubica en el primer campamento llamado Sea Camp, que está a la orilla del Mar Rojo (al norte de Yeda, por Yanbu) y desde allí este sábado comenzará la acción con el prólogo, un pequeño recorrido de velocidad de 11 kilómetros.

 El domingo se disputará la primera de las 14 etapas (dos más que en 2022) que tendrán un recorrido de 8.549 kilómetros con 4.706 cronometrados, es decir, las pruebas de velocidad pura, y los tramos de enlace (los que unen un campamento de otro), en tanto, totalizan 3.333 kilómetros. Habrá 30 argentinos y algunos con chances del triunfo en sus categorías.

Respecto de la edición anterior se incrementaron 450 kilómetros de carrera y los 820 participantes cruzarán el desértico país desde la orilla del Mar Rojo hasta el Golfo de Arabia. Los caminos serán complicados para los aventureros, pues deberán atravesar kilómetros de recorridos empedrados y de dunas desde las etapas 11 y 12 hasta el final de Dammam. Como ocurre desde 2020 en las versiones sauditas, los competidores le harán frente al frío invernal en las partidas que son a la madrugada y luego deberán soportar el fuerte calor en horas del mediodía cundo suelen finalizar los parciales diarios.

Argentinos en el Dakar 2023:

Motos:

Franco Caimi - Hero 450 Rally
Kevin Benavides - KTM 450 Rally Factory
Luciano Benavides - Husqvarna 450 Rally Factory
Stefano Caimi - Hero 450 Rally Factory Replica
Diego Gamaliel Llanos - KTM 450 Rally Replica

Quads:

Manuel Andújar - Yamaha Raptor 700
Francisco Moreno Flores - Yamaha Raptor 700
Julio Estanguet - Can Am Renegade 850
Alejandro Fantoni - Yamaha Raptor 700
Carlos Verza - Yamaha Raptor 700

Autos:

Orlando Terranova / Alex Haro Bravo (ESP) - Prodrive Hunter T1+
Sebastian Halpern / Bernardo Graue - Mini John Cooper Works Plus
Juan Cruz Yacopini / Daniel Oliveras Carreras (ESP) - Toyota Hilux Overdrive

Prototipos Ligeros:

Ricardo Porem (POR) / Augusto Sanz - Yamaha X-Raid YXZ 1000 R Turbo Prototype
David Zille / Sebastián Cesana - BRP Can Am Maverick XRS
Lucas del Río (CHI) / Bruno Jacomy - BRP Can Am Maverick XRS
Brad Salazar (ECU) / Eugenio Arrieta - BRP Can Am Maverick X3
Antonio Marmolejo (COL) / Ariel Jatón - BRP Can Am Maverick XRS
Patricia Pita Gago (URU) / Ruben García - BRP Can Am Maverick

SSV

Nicolás Cavigliasso / Valentina Perteragani - BRP Can Am Maverick X3
Jeremías González Ferioli / Pedro Rinaldi - BRP Can Am Maverick XRS
Juan Manuel Silva / Xavier Flick (FRA) - BRP Can Am Maverick X3
Sebastián Guayasamin (ECU) / Ricardo Torlaschi - BRP Can Am Maverick XRS
Ramón Nuñez / Mauro Lipez - BRP Can Am Maverick X3
Shinsuke Umeda (JPN) / Facundo Jatón - Polaris Pro R

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email