Deportnea Deportnea

Los dos chaqueños que correrán el Dakar 2023

Juan Manuel Silva, en SSV, y Carlos Verza, en quads, serán los representantes de la provincia en el máximo desafío del desierto que tendrá como escenario a Arabia Saudita.

Automovilismo 27 de diciembre de 2022
271554896_5059275100763293_5262263413090318198_n
El "Yaguareté" Carlos Verza dirá presente en una nueva edición del Dakar.

8.528 kilómetros son los que recorrerán todos los vehículos del Dakar 2023 en una nueva edición de la mítica carrera de rally raid que se inició en 1979 y que ya atravesó terrenos de cuatro continentes. Esta vez, comenzará el 31 de diciembre y finalizará el 15 de enero en territorio saudí.

Con un 70% de nuevos tramos cronometrados respecto a las últimas ediciones, esta edición tendrá casi 5.000 kilómetros en los que se tomarán los tiempos, lo que harán de este el rally más largo desde 2014. Además, presenta novedades, como bonificaciones de tiempo para los motociclistas que abran las etapas.

63aa1946f368c041718726

Por cuarto año consecutivo, el Rally Dakar se disputará por completo dentro de las fronteras de Arabia Saudita. Dammam, una de las ciudades principales de la costa del golfo Pérsico, volverá a ser el lugar de la llegada, mientras que la largada ahora se realizará en Yanbu, una ciudad portuaria del Mar Rojo.

Esta edición 2023 de esta legendaria carrera off road tendrá a más de 20 pilotos y navegantes argentinos, que irán en búsqueda de la gloria, que para algunos puede significar trepar a lo más alto del podio, para otros ganar una etapa o para otros simplemente completar todo el recorrido.

LOS CHAQUEÑOS QUE CORRERÁN

Allí estarán, como en ediciones anteriores, el oriundo de Resistencia Juan Manuel “Pato” Silva, a borto del SSV (un prototipo ligero) Can Am Maverick X3, y el saenzpeñense Carlos el "Yaguareté" Verza, con su quad Yamaha Raptor 700.

Carlos-Verza-1

14 ETAPAS

La salida en un Sea Camp a orillas del mar Rojo y la llegada en el otro extremo del país para descubrir las orillas del golfo Arábigo, después de pasar cuatro días en el Empty Quarter, donde se disputará una etapa maratón: la 45ª edición del Dakar ofrece el recorrido más exigente desde su llegada a Arabia Saudí.

Con cerca de un total de 5.000 kilómetros de especial repartidos entre 14 etapas, además de un prólogo, el programa pondrá a prueba a los expertos en resistencia extrema.

Fuente: Foco

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email