
El libreño participará de la prueba de salto en alto en una nueva instancia del Grand Prix Sudamericano de Atletismo. Viene de obtener la medalla de plata el domingo.
El atleta correntino se quedó con el primer puesto de Salto en Alto en el Grand Prix Internacional Marlene Ahrens. Saltó 2,10 metros.
Más Deportes 25 de octubre de 2022El atleta correntino Carlos Layoy cerró el año con un nuevo primer puesto. En el Grand Prix Internacional Marlene Ahrens que se realizó el fin de semana en el Estadio Esther Roa Rebolledo en Concepción (Chile), se quedó con la medalla de oro en la prueba de salto en alto.
El Oriundo de Paso de los Libres, de 31 años, registró un salto de 2,10 metros para quedarse con la competencia (repitió sus últimas marcas).
"En los Juegos Odesur me replanteé el terminar el año o darme una competencia más, pero en mi cabeza necesitaba una revancha y la tuve ahora", expresó el exitoso atleta de la región.
En la competencia continental el correntino intentó saltar 2,13 metros, pero falló en sus tres oportunidades.
Segundo se ubicó el representante chileno Pedro Alamos García, quien también superó la varilla de los 2,10 metros aunque con mas intentos. Completó el podio otro chileno, Francisco Moraga Dell Orto, quien registró 2,03 metros.
El mejor registro del año del correntino fue de 2,21 metros, en el Meeting Internacional de San Pablo (Brasil) durante abril pasado, y en el mundial de atletismo de Oregon (Estados Unidos), en julio pasado.
- Medalla de plata Sudamericano pista cubierta
- Campeón argentino x12
- Oro en Troyes (Francia)
- Oro en Espoo (Finlandia)
- Oro en Huesca (España)
- Oro en San Pablo (Brasil)
- Oro en Concepción del Uruguay
- Oro en Concepción (Chile)
- 21 del mundo en Oregon (Estados unidos)
El libreño participará de la prueba de salto en alto en una nueva instancia del Grand Prix Sudamericano de Atletismo. Viene de obtener la medalla de plata el domingo.
El evento se realizará en el mes de junio respetando el Calendario Oficial de Regatas del Yacht Club Corrientes.
Los representantes chaqueños, Gastón Codina y Eduardo Digiorgi, se subieron al podio al obtener una medalla de plata cada uno.
Por primera vez en el norte del país, se realizará una competencia interprovincial de la modalidad.
En una tarde gris con poco viento, pero con el entusiasmo de una gran flota, se pudo correr una de las dos regatas previstas, bajo una persistente llovizna.
La prueba se desarrollará en el polideportivo Jaime Zapata con inicio a las 9 desde el complejo acuático, donde también será la llegada.
Luego de la renuncia de Leo Fernández, el conjunto aurirrojo quedó en manos de Miguel Urbina, entrenador de la primera local de Sarmiento. El domingo, recibe a 9 de Julio de Rafaela, desde las 18:00
La Asociación Chaqueña de Handball será la encargada de organizar el primer Nacional Fase 1 de categoría juveniles. Las finales se disputarán el 25 de Mayo en el Polideportivo Jaime Zapata.
El encuentro, correspondiente a la fecha 10, finalizó 91 a 77 a favor del “Decano”, donde se destacó Facundo Córdoba con 16 tantos. El goleador del partido fue Tomás Tehant con 25 puntos.
El "Negro" se la juega en el Sur Argentino. Esta tarde desde las 15:00, Chaco For Ever enfrentará a Deportivo Madryn, en el marco de la fecha 16 de la Primera Nacional.
En la fecha 16 de la Primera Nacional, Chaco For Ever cayó por 1-0 ante Deportivo Madryn. El gol de la victoria lo hizo Lucas Gonzalez, tras un grosero error defensivo.