
Damian Emiliano Martinez: De Mar del Plata al espacio
La empresa Innova Space, de Mar del Plata, cambió los planes de su proyecto para homenajear al arquero de la Selección Argentina tras la consagración en el Mundial de Qatar 2022.
El reconocimiento se debe a que se convirtió en la primera árbitra de la Liga Chaqueña de Fútbol en dirigir como segunda asistente, un partido de la Liga Profesional de Fútbol.
Fútbol 18 de octubre de 2022 Redacción DPNEn dependencias del Polideportivo Jaime Zapata se realizó la ceremonia para distinguir a la árbitra nacional Mariana Duré, quien fue la primera árbitra de la Liga Chaqueña de Fútbol en dirigir como segunda asistente, un partido de la Liga Profesional de Fútbol, precisamente Platense-Colón jugado en Vicente López el pasado sábado.
El reconocimiento consistió en la entrega de plaquetas recordatorias por parte del Instituto del Deporte Chaqueño y la Federación Chaqueña de Fútbol distinción que estuvo a cargo de sus presidentes, Osvaldo Pérez Cuevas y Sergio Cardozo, respectivamente.
A su turno el titular del IDCH felicitó a la colegiada por sus logros en base a esfuerzo y dedicación resaltando que no es fácil que una mujer chaqueña llegue a esa categoría por lo que es todo un orgullo para nuestro deporte, además la alentó a continuar por este camino destacándola cómo referente para muchas chicas que la tomarán como ejemplo para seguir con el arbitraje.
Mariana, quien estuvo acompañada por su madre, además del arbitraje es empleada pública en Desarrollo Social y dirige en la Liga Chaqueña desde el 2010, pasando a formar parte del plantel de árbitros del fútbol profesional de AFA en el 2020. La misma agradeció profundamente la distinción porque la alienta a seguir creciendo en ésta difícil profesión, que se dificulta más aun, por ser del interior del país.
La empresa Innova Space, de Mar del Plata, cambió los planes de su proyecto para homenajear al arquero de la Selección Argentina tras la consagración en el Mundial de Qatar 2022.
Dos zonas de 17 equipos, cuatro descensos y un ascenso directo. Conoce el formato 2023 del TFA.
Debido a dos posibles incumplimientos del reglamento de buena conducta, durante los festejos en el mundial de Qatar, la Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió un proceso de conductismo hacia a la AFA.
"Espero sentarme con el Presidente y reunirme con él para ver si llegamos al acuerdo que queremos. Es la idea", expresó Scaloni en una entrevista que brindó ayer a la cadena COPE de España desde la isla de Mallorca, donde reside.
Habrá ocho mil entradas disponibles para los neutrales en el partido frente a River.
El seleccionado argentino juvenil cayó 1-0 frente al anfitrión del certamen y se quedó sin chances de clasificar al hexagonal final. Javier Mascherano dejará de ser el técnico del sub-20.
El combinado chaqueño apunta a pulir detalles de juego, fortalecer conceptos y aunar criterios para conformar la nómina de cara al regional del Campeonato Argentino.
Copa Resistencia: La Asociación de Básquet de Resistencia dio a conocer el calendario correspondiente a la tercera fecha. Habrá dos partidos el miércoles y otros dos el jueves.
Se realizaron encuentros de básquet femenino y mini-básquet, en Sarmiento y Regatas Resistencia, respectivamente. Participaron más de mil deportistas.
El plantel Albinegro, necesitado de victorias y puntos, entrenó esta mañana con la mira puesta en la octava fecha de la Primera Nacional.
Culminó la primera fecha del Torneo Nacional de Fútbol Para Ciegos. Libertad de Chaco se llevó la primer alegria del certamen.